Metas: mediante la aplicación de
un plan de actividades, se logra mejorar la comunicación entre el personal que labora
en la U.E.N “Domitila Flores”.
Aplicando el Modelo de Faria Meller
Contacto y Contrato
Esta actividad fue
realizada; en la Unidad Educativa Nacional “Domitila Flores”, ubicada en la
Carretera Nacional, Campo Zulima, frente a la estación de servicio PDV
Lagunillas, teléfono 0265-7621004. El contacto y contrato, por medio de la
directora del plantel Lcda María Guerra,
a quien le propusimos el objetivo y los planes, logrando el planteamiento de
resultados beneficiosos para la institución. De la misma manera se realizó la
retroalimentación haciendo conocimiento de la existencia de algunos problemas.
Igualmente mostro interés y cooperación hacia la actividad, así como la
participación del personal de la institución.
Entrada: la meta es mejorar la
comunicación entre el personal docente dela institución, se comenzó a conversar
con algunos docentes del plantel, con personal directivo, de manera amigable,
para sondear algunas debilidades e insatisfacciones que produce la falta de
comunicación entre los miembros.
Recolección de Datos: Esto se llevó
a cabo mediante la observación, entrevistas no estructuradas y la aplicación
del FODA, logrando así recolectar algunas problemáticas existentes en la
institución.
Diagnostico
El propósito del diagnóstico,
es ubicar los principales problemas, indagar las causas, necesidades del
personal docente de la institución educativa, involucrando a los miembros,
quienes para lograr el propósito requieren de una planificación de acciones que
contribuyan a resolver la problemática existente sobre la falta de
comunicación.
Para lograr la obtención de resultados de
la problemática existente, mereció la necesidad de aplicar una técnica, para
esto se empleó la entrevista no estructurada, como interacción social, la
observación y el foda, en donde se presenta la necesidad de mejorar la
comunicación entre el personal docente, también requieren personal
especializado que ayude a la comunicación.
El objetivo es diagnosticar la situación
de la falta de comunicación en los docentes de la U.E.N “Domitila Flores”, en
función de detectar las necesidades y establecer el objetivo de la
intervención.
Planeación de Intervenciones
Desarrollar el plan
de actividades, para mejorar la comunicación de los docentes, atendiendo a las
problemáticas presentadas, a continuación un cuadro de actividades:
Institucionalización del Cambio
Las actividades
constituyen un punto fundamental, así como el desarrollo de las actividades.
Mediante la
sensibilización se quiere lograr una armonía entre todos para la participación
en las otras actividades planificadas. En las mesas de trabajo se quiere
dar importancia, que cada miembro del personal tenga claro la misión y visión de la institución
desde el primer momento, saber cuáles
son las metas establecidas que ayudaran a los docentes a que se motiven a
cumplir sus tareas.
La comunicación es
una habilidad que debe ser aprendida, es importante brindar oportunidades de
capacitación para mejorar la comunicación del personal.
Los talleres de
trabajo en equipo es una forma de mejorar la comunicación entre los
profesionales, es fomentar iniciativas
que incluyan en trabajo en equipo, también es de ayuda para organizar
actividades tanto fuera como dentro del plantel, para generar confianza entre
las personas, indicar reuniones para mantener la comunicación para escuchar sus
inquietudes y sugerencias.
Acompañamiento y Evaluación
Se realizaron las actividades y se cumplieron con los
objetivos propuestos, pero como nuestra meta es “mejorar la comunicación entre
el personal docente de la U.E.N
“Domitila Flores”, es necesario continuar aplicando actividades y estrategias
para lograrlo, ya que es un logro a mediano o largo plazo, y para eso debemos reprogramar
e iniciar nuevamente con el contacto y contrato de nuestro modelo, y así lograr
nuestro objetivo “Mejorar la Comunicación”.
Unidad curricular: Comportamiento y Desarrollo organizacional
Modelos de cambios
Integrantes:
Ana Colmenares
Mercedes Marquez
Mileyda Lugo
Dalixa Mota
No hay comentarios:
Publicar un comentario