Investigación acción
Centrado
en el problema: acción de cambio
Implica a
los empleados: reduce la resistencia al cambio
Análisis
FODA
FORTALEZAS
|
OPORTUNIDADES
|
·
Excelente
infraestructura
· Personal docente preparado, todos son
graduados y con estudios de posgrado la mayoría
· Personal directivo revisa continuamente el
desempeño docente, estudiantil y administrativo
· Planifica diferentes actividades
especiales: escuela de futbol, danzas, karate, teatro, encuentros familiares,
convivencias
|
· Preparación en formación docente antes del
inicio de cada año escolar
· Buenas relaciones interpersonales entre
directivos y personal docente
|
DEBILIDADES
|
AMENAZAS
|
· Un gran grupo de docentes de educación media trabaja
en otras instituciones públicas lo que les quita tiempo para dedicárselo a la
institución
· Debido al horario del plan de estudios no es posible hacer coincidir al personal
|
· A pesar de que los integrantes de la comunidad
educativa poseen buenos recursos económicos no poseen tiempo para asistir a
las actividades extraescolares planificadas por lo que deben hacer llamados
verbales y escritos para que asistan a la institución
|
5 pasos
· Diagnostico: comienza por reunir información y cambios
necesarios, hace preguntas, entrevistas a los empleados, revisa los archivos y
escucha las preocupaciones
· Análisis: información recabada es analizada,
desarrollan planes de acción
· Retroalimentación: compartir con los empleados lo que
se ha encontrado. Desarrollan planes de acción para originar cualquier
necesidad de cambio, incremento de las personas objeto de cambio, participan
para crear solución
· Acción: empleados y el agente de cambio llevan a cabo
acciones específicas para corregir los problemas que han sido aplicadas
· Evaluación: el agente de cambio evalúa la efectividad
de los planes de acción. La información inicial recolectada y analizada se
utiliza para comparar las situaciones antes y después del cambio
Diagnostico
En
la U.E.P. Colegio San Agustín se observa que al momento de realizar actividades
extra cátedra los docentes de Media General rechazan participar en ellas. Se
les pregunta cual es el motivo y argumentan que es solo para inicial y
primaria, que no tienen tiempo para ello que los adolescentes son muy rebeldes
que al motivo, al momento de desarrollarla son muy indisciplinados, que los
directivos no les ayudan en el trabajo.
Análisis
Se
observa que los docentes de media general trabajan en otras instituciones, su
trabajo es por hora, lo que incide en que no tengan tiempo para dedicárselo a
otras actividades, se ha convertido el dar clases en una rutina sin deseos de
crear, motivar e innovar con los estudiantes otro tipo de actividades que no
sea en sus horas de clase, rechazan la guiatura argumentando no tener tiempo
para dedicárselo a los estudiantes y que además es difícil controlarlos cuando
realizan actividades especiales por lo que estos poco participan en las
diferentes actividades y que si no les dan puntos menos participan
Se
aprecia poco sentido de identidad y pertenencia especialmente cuando recién
ingresan a la institución
Retroalimentación
Se
les pide a los empleados que no solo es dictar clases que la labor del docente
va mas allá de dar clases en el aula, que debe involucrarse con los
estudiantes, con la institución, con padres y/o representantes, además que para
sentirse identificados con la institución deben participar de lo que esta
planifique y es parte de su evaluación de desempeño
Acción
· Agente de cambio sensibiliza al personal docente que
la guiatura no es mas trabajo
· Trabajar en equipo para involucrarse, motivar al grupo
y entre mas trabajan en equipo mayor probabilidad de éxito para planificar y
llevar a cabo las actividades
· Los docentes una vez se sientan identificados motivar
a los estudiantes para que participen
· El personal directivo debe tomar la iniciativa e
involucrarse con los docentes, padres y/o representantes en las actividades a
realizar
· Planificar entre el departamento de Bienestar
Estudiantil, docentes y estudiantes actividades extras en la hora de guiatura,
actos cívicos para seguir incentivando el trabajo
Evaluación
Si
los docentes observan que el personal directivo se involucra y les estimula a
trabajar en equipo estos se motivaran
El
departamento de Bienestar Estudiantil asesorará a los profesores guías para que
a través de la guiatura se pueda planificar actividades extras para el acto
cívico que involucran a la comunidad educativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario